top of page
Buscar

Nueva actualización de macOS Sequoia permite usar apps del iPhone directamente en el Mac



Apple ha dado un paso adelante en la integración de sus dispositivos con la llegada de macOS Sequoia. La novedad que ha llamado la atención es la posibilidad de reflejar el iPhone en el Mac de manera totalmente integrada. Esto significa que, sin necesidad de tocar el teléfono, puedes abrir tus aplicaciones favoritas directamente en la pantalla del ordenador. Parece magia, pero es tecnología pensada para optimizar la vida de quienes están siempre en movimiento.


Esta funcionalidad forma parte de la mejora de Continuity, el sistema que conecta el ecosistema Apple. Con Sequoia, la sincronización es aún más fluida. Al encender tu Mac, este reconoce automáticamente el iPhone cercano y muestra las aplicaciones que estaban abiertas en el móvil. Mensajes, redes sociales o incluso aplicaciones bancarias pueden ser accedidas con un simple clic. ¿Lo mejor? Todo esto sin cables y sin retrasos perceptibles.


La funcionalidad no se limita solo a reflejar la pantalla del iPhone. En Sequoia, las aplicaciones se ejecutan como si fueran nativas del Mac, manteniendo una interfaz adaptada al tamaño de la pantalla. Por ejemplo, puedes abrir WhatsApp desde el iPhone directamente en el Mac sin necesidad de un navegador o una aplicación web. Además, las notificaciones aparecen sincronizadas, facilitando el seguimiento sin dividir la atención entre ambos dispositivos.


Otro punto fuerte es la integración con el teclado, el ratón y el trackpad del Mac. Escribir mensajes largos o navegar en aplicaciones resulta mucho más rápido y cómodo, especialmente en tareas que requieren mayor precisión. Quienes utilizan herramientas como Instagram o editores de imágenes específicos del iPhone ahora pueden explorar estos recursos en una pantalla más grande y con mejor usabilidad.


La configuración es sencilla: basta con que el Mac y el iPhone estén conectados a la misma cuenta de iCloud, con Bluetooth y Wi-Fi habilitados. Tras la actualización, el sistema detecta automáticamente ambos dispositivos y activa la sincronización. Para quienes trabajan en multitareas o dependen de aplicaciones del iPhone durante el día, esta novedad es un verdadero punto de inflexión.


Por supuesto, hay algunas limitaciones. No todas las aplicaciones son compatibles con esta funcionalidad, especialmente aquellas con restricciones de seguridad, como algunas apps bancarias más antiguas. Además, los modelos de Mac y iPhone deben ser compatibles con macOS Sequoia e iOS 17 o versiones superiores.


En general, esta novedad refleja el esfuerzo continuo de Apple por crear un ecosistema unificado. La empresa no solo conecta dispositivos, sino que transforma la experiencia de usarlos en algo más cohesivo y eficiente.


Cómo aprovechar al máximo la integración del iPhone con el Mac


Si ya has actualizado a macOS Sequoia, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo esta integración. Primero, organiza las aplicaciones del iPhone que usas con frecuencia. Colocarlas en carpetas o en la primera página de la pantalla de inicio puede acelerar el acceso cuando se reflejan en el Mac.


Otro consejo es explorar cómo se comportan las aplicaciones en macOS. Muchas se adaptan perfectamente al formato de pantalla más grande, pero puede ser necesario ajustar algunas configuraciones, como el tamaño del texto o el diseño. WhatsApp, por ejemplo, permite alternar entre el modo compacto y el expandido para una mejor lectura en el Mac.


Si participas con frecuencia en reuniones o llamadas, la integración te permite usar el iPhone como cámara para videoconferencias en el Mac. Además, el intercambio de archivos a través de AirDrop es ahora aún más rápido, con ambos dispositivos sincronizados todo el tiempo.


Para quienes trabajan con imágenes o vídeos, las aplicaciones de edición disponibles en el iPhone pueden usarse en una pantalla más grande sin necesidad de transferir archivos manualmente. La sincronización instantánea permite realizar ajustes en tiempo real, optimizando el flujo de trabajo


Por último, mantente al tanto de las actualizaciones de las aplicaciones y del sistema. Apple y los desarrolladores están constantemente mejorando la compatibilidad para ofrecer una experiencia cada vez más robusta.


Esta integración es más que una funcionalidad: es una invitación a explorar nuevas formas de conectar productividad, entretenimiento y practicidad. Si formas parte del ecosistema Apple, puedes celebrarlo: el futuro de la conectividad ya está en tu escritorio, o mejor dicho, en la pantalla de tu Mac.



Traducido por inteligencia artificial

4 visualizaciones

Comments


Escritório moderno

Para qualquer solicitação, preencha os campos no formulário abaixo:

Obrigado! Mensagem enviada.

sello4-d4s.png
bottom of page